top of page

Algas

Las algas son protistas fotosintéticos que se desarrollan en ambientes acuáticos. Aunque pueden ser tanto unicelulares como pluricelulares, es importante destacar que no poseen tejidos verdaderos ni haces vasculares.

Estos organismos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas globales. Por ejemplo, el fitoplancton es responsable de casi el 100% de la producción primaria en los sistemas oceánicos y contribuye la cadena alimentaria marina, las algas liberan una cantidad significativa de oxígeno a la atmósfera, lo que las convierte en uno de los principales pulmones de nuestro planeta.

algas-giphy.gif

características

  • ​Organismos fotosintéticos:  Contienen pigmentos como la "clorofila" que les permite realizar la fotosíntesis, produciendo su propio alimento a partir de la luz solar.

  • Carecen de tejidos verdaderos: Aunque algunas tienen estructuras parecidas a hojas o tallos, no presentan tejidos diferenciados* como los de las plantas terrestres.

  • Reproducción: Pueden reproducirse de manera asexual (por fragmentación, esporas, etc.) o sexual (fusión de gametos). Algunas alternan ambos ciclos.

algas-marinas-fotosintesis-gracilarias-panama.jpg
images_q=tbn_ANd9GcS0XtvXJ8VNPUWtF4uo3ecH0uei7K_gDQCXtw&s.jpg
biology-algae-schematic-representation-reproduction-260nw-2260369331.jpg

clasificación

  • Clorophyta: Algas verdes. Poseen cloroplastos y posiblemente fueron los organismos a partir de los cuales evolucionaron.

  • Phaeophyta : Algas pardas. Viven en mares templados y costas frías, y pueden llegar a formar grandes "bosques oceánicos". El género más representativo es Nereocystis que puede alcanzar hasta 100 metros de longitud.

  • Diatomeas : Forman parte del fitoplancton. Son unicelulares y en ocasiones forman colonias. Están protegidas por una pared de sílice que tiene un gran interés comercial, ya que se usa en agricultura par a fertilizar la tierra.

  • Dinoflagelados: Junto con las diatomeas son los organismos más importantes del fitoplancton. Igualmente son unicelulares y pueden formar colonias, pero se diferencian de las diatomeas en que los dinoflagelados presentan flagelos. El géner o másimportante es Ceratium .

Ecomare_-_zeesla_(zeesla-2340-ogb).jpg
varios-alga-y-marrón-alga-alemania.jpg_s=612x612&w=0&k=20&c=GBiEFsNbXOvfzzg4LCMu6dDkNBi0hV
image.png
image.png
bottom of page