
mohos mucilaginosos
Los mohos mucilaginosos (también conocidos como myxomycetes) son organismos eucariotas heterótrofos que presentan características tanto de los hongos como de los protozoos. No son hongos verdaderos, pero se asemejan a ellos durante su fase de reproducción. Durante su ciclo de vida, pueden existir como células ameboides individuales o como una masa multinucleada y viscosa llamada plasmodio, que se desplaza por el sustrato en busca de materia orgánica para alimentarse.
CARACTERÍSTICAS
-
Eucariotas: Poseen un núcleo definido y orgánulos membranosos como cualquier célula eucariótica.


-
Fase plasmodial: Forman un plasmodio, una masa multinucleada que se mueve por flujo citoplasmático en busca de nutrientes.
-
Heterótrofos: Se alimentan por fagocitosis, consumiendo bacterias, esporas de hongos y materia orgánica en descomposición.
-
Movimiento ameboide: En su etapa vegetativa, las células se mueven mediante seudópodos, como las amebas. Habitan en lugares sombreados y húmedos, como troncos en descomposición, hojarasca o suelos forestales.

-
Reproducción por esporas: En condiciones desfavorables, forman estructuras fructíferas que producen esporas resistentes al ambiente.