
monera
A los moneras o procariontes los conocemos habitualmente como bacterias. Este reino incluye a todos los organismos formados por células procariotas. Todos ellos son organismos unicelulares y microscópicos.
Estructura morfológica:
El tamaño promedio de estos organismos es de entre 1 y 30 μm (micrómetroo micra) y tienen una gran diversidadde formas, entre las que destacan loscocos (esferas), cocobacilos (óvalos),bacilos (cilindros), espirilos (espirales) ovibrios (forma de coma).
Dentro de este reino, existen especies de gran importancia para el ser humano, en vista de que pueden ser patógenos que nos afecten de forma negativa, pero también pueden habitar habitualmente en nuestro cuerpo y crear una simbiosis con el ser humano con la cual salimos beneficiados.

tipos
-
Escherichia coli: Forma parte de la flora intestinal de mamíferos. Es capaz de sintetizar algunas vitaminas para uso del hospedador por lo que es muy importante en la nutrición.


-
Helicobacter pylori: Infectan células de la mucosa intestinal en mamíferos por lo que son capaces de provocar úlceras.
• Rhizobium leguminosarum: Muestra una relación simbiótica en las raíces de algunas plantas a las que ayuda a fijar nitrógeno


-
Anabaena variabilis: Establecen relaciones de simbiosis con plantas y hongos a quienes ayuda a fijar nitrógeno.
-
Mycobacterium tuberculosis: Provocan la enfermedad de la tuberculosis en el ser humano.

-
Chlamydia pneumoniae: Es una bacteria que actúa como parásito obligatorio tanto en mamíferos como en aves. Puede llegar a provocar bronquitis y neumonías.

-
Treponema pallidum: Causa la sífilis en el ser humano.


-
Thermotoga marítima: Habitan fuentes hidrotermales y soportan temperaturas de hasta 80 °C.
