top of page

¿QUÉ ES?

La diversidad genética es la variación de genes dentro de una misma especie. Esta diversidad se refleja en las diferencias entre individuos, como el color de ojos, tamaño, resistencia a enfermedades o capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Es fundamental para la evolución y la supervivencia de las especies, ya que permite enfrentar cambios en el entorno.

300px-Adnrep.gif

CARACTERÍSTICAS:

Variedad de alelos: 

  1. Los genes pueden tener distintas formas llamadas alelos.

  2. Cuantos más alelos existan, mayor es la diversidad genética.

image.png

Adaptabilidad: 

  1.  Las poblaciones con alta diversidad genética pueden adaptarse mejor a cambios ambientales (clima, enfermedades, escasez de recursos, etc.).

n4xwjh.gif
240px-Mutacion_adn.gif

Resultado de mutaciones y reproducción sexual: 

  1. Las mutaciones (cambios en el ADN) y la combinación de genes durante la reproducción sexual son fuentes principales de esta diversidad.

gif.gif

Importancia en la conservación:

  1.  Las especies con poca diversidad genética son más vulnerables a la extinción.

  2. La conservación de la biodiversidad incluye proteger la diversidad genética.

mutación

Las mutaciones son alteraciones permanentes en la secuencia del ADN de un organismo, constituyendo la principal fuente de variación genética y el motor de la evolución. Se clasifican en:

giphy.gif_cid=a267dfa3itnalzfyn9sfbvize2a4lgyd582rabzza13afymw&rid=giphy.gif&ct=g.gif

mutaciones genónicas

Provocan un cambio en la dotación cromosómica, de modo que hay un número distinto de cromosomas en las células. No hay un cambio en el material genético, sino una separación anormal de los cromosomas.

giphy.gif

tipos:

  • Euploidia. Alteración de los cromosomas que afecta a juegos de cromosomas completos.

  • Aneuploidía. Uno o varios cromosomas resultan afectados, pero no el genoma.

euploidy-1.webp

Por ejemplo, un embrión aneuploide con monosomía se conoce como síndrome de Turner (cuando falta uno de los cromosomas X en las mujeres), mientras que el síndrome de Down (un cromosoma de más) y el síndrome de Klinefelter (cuando los varones tienen un cromosoma X de más) son resultados de la trisomía.

euploidy-2.webp
1c2ad255c2a280c93ff380db090041a1.jpg
  • Trisomía. Sucede porque los cromosomas no se separan durante la meisosis, de modo que existe un cromosoma duplicado.

Síntomas: 

  • Problemas para ganar peso y crecer

  • Tono muscular bajo

  • Discapacidades de aprendizaje

  • Problemas cardíacos

  • Problemas renales

Síndrome-de-Edwards-también-conocido-como-Trisomía-18-1.jpg
hqdefault.jpg
bottom of page